domingo, 5 de octubre de 2008

Santa Maria de las Flores Negras



Quinta novela de Hernán Rivera Letelier, y también su mayor desafío literario. Gracias a personajes como: Olegario Santana, Domingo Domínguez, Gregoria Becerra, José Pintor, Idilio Montaño, Liria María, Juan de Dios, reconstruye, con notable veracidad social humana, uno de los hechos más traumáticos de la historia chilena del siglo XX; la matanza de la escuela Santa María de Iquique, que ocurrió el 21 de diciembre de 1907, y en la que fueron masacradas cerca de tres mil personas: hombres, mujeres y niños.


Contemplando la pampa desde el tren, Olegario Santana piensa en sus amigos muertos. Ya atardece en el horizonte y desde las ventanillas del coche, las sombras alargadas de las piedras le recuerdan las miles de personas marchando a través del desierto; entre ellas, entre ellas con su pañuelo en la cabeza y su andar altivo, le parece ver la imagen de Gregoria Becerra, la única mujer que pudo haberle dado lustre a su vida de paria. Acurrucado junto a él, envejecido hasta parecer su propio espectro, Domingo Domínguez viaja con una expresión ausente en el rostro. Junto con la dentadura, su amigo ha perdido todas las ganas de vivir. Parece un muerto en vida. Unos de los miles de muerto vivientes que dejó la masacre...

No hay comentarios: