viernes, 23 de abril de 2010

KACH!!!


















No se deje llevar por el juego de las letras, es solo pa simplificar los nombres, acá lo importante es ver/sentir juntos a Kaskivano, Angelo, Chinoy !!!... es algo muchas veces indescriptible, mágico, - todavía recuerdo esa mágica tocata en la Población La Bandera-, conmueve ver como tres jóvenes músicos congregan tanto entusiasmo en su perseguidores, y La casa en al aire fue el refugio idea para ser testigos de este fenómeno.

Apenas doblé en calle Dardignac vi que habia una larga fila para ingresar. La casa en aire estaba repleta, era un hecho que mucha gente escucharia el concierto desde la calle. Una Casa en el aire renovada, mucho más amplio, sobretodo hacia el cielo. El escenario tenía como fondo una pintura del padre del canto popular chileno, Victor Jara, sin duda espectador privilegiado de lo que se vendría esa noche.

Y el viaje empieza con la fuerza interpretativa de Kaskivano, a quién la casa en el aire le sienta muy bién, se notó muy relajado y embalado a full en sus canciones...Acá una joyita, Ángel de los Ángeles...


Luego toma el relevo el chorizo del puerto, un hombre sencillo, el viajero de dia y de noche cantautor...Angelo Escobar nos pone de manifiesto el porqué no estamos equivocados, el porqué la música tiene su compromiso social. Acá uno de mis temas preferidos, Valientes Vientres... noten la introducción...



Y para el final, el fulano, el flaco de San Antonio, aunque a estas alturas perfectamente podría ser el flaco de Santiago, de Conce... Chinoy es quién nos trae la poesía cruda, y dura, quién nos hace viajar hacia nosotros mismos. Acá una joyita...Leandro...



Espero pronto tener grabada la canción inspirada en el terremoto... Al menos me prometió que la cantaría....solo queda esperar...

jueves, 22 de abril de 2010

El mal de montano

Firma como Rosario Girondo, escribe un diario personal y un diccionario tímido de su vida, y lleva tan lejos su mal de Montano, está tan enfermo de literatura, que la ficción inicial (un personaje obsesionado por el porvenir de la literatura y dedicado a descifrar el arte de los diarios personales de sus escritores favoritos) acaba transformándose en una realidad cuando el autor decide entrar a formar parte de una sociedad secreta de conjurados contra los enemigos de lo literario. A partir de ese momento, Rosario Girondo escribirá su diario como si de éste dependiera la suerte de la literatura. Entre el diario íntimo y la novela, el viaje sentimental, la autoficción y el ensayo, El mal de Montano propone.

El mal de montano
Enrique Vila-Matas
316 Páginas
1era Edición Noviembre 2002
Anagrama

martes, 6 de abril de 2010

Bolaño Salvaje

Para entender más a Bolaño, hay que leer este libro.

Bolaño Salvaje
Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón Patriau
502 Páginas
1era Edición Marzo 2008
Editorial Candaya