jueves, 6 de septiembre de 2012

Diez



CUATRO ANIMALES
El pájaro verde

Así deberíamos llamar este triste relato. Recurriremos a su ori-
gen, si es que hay algo en esta vida que tenga origen.
Pero, ¡en fin!, es el caso que allá por el año de 1847, un
grupo de sabios franceses llegaba en la goleta La Gosse a la des-
embocadura del Amazonas. Iba con el propósito de estudiar la
flora y fauna de aquellas regiones para, a su regreso, presentar
una larga y acabada memoria al Institut des Hautes Sciences
Tropicales de Montpellier.

Su título responde a una ordenación numérico-simbólica, lo que sumado a la particular disposición de las secciones que agrupan los cuentos, nos permite identificar como principio constructivo una matriz de orden numerológico, esto estaría relacionado con el pitagorismo. Atendiendo a la matriz ya señalada, el número diez (10) simboliza la totalidad de universo (tanto metafísico como material).

El título de daría un carácter de unidad al libro porque el número diez también está relacionado con la tétrada, esto es, la suma de los cuatro primeros numerales (1 + 2 + 3 + 4 = 10). Al ordenar los diez cuentos en "Cuatro animales", "Tres mujeres", "Dos sitios" y "Un vicio", su autor podría estar representando una inversión de la tétrada pitagórica que, a su vez, puede representarse como una pirámide invertidad, símbolo del ocultismo.


Diez
Juan Emar
176 páginas
Primera Edición, 1937.
Tajamar Editores

No hay comentarios: