jueves, 23 de junio de 2016

El amor, las mujeres y la vida


El amor, las mujeres y la vida
Mario Benedetti
188 páginas
1era Edición, Abril 1996
Visor Libros

miércoles, 22 de junio de 2016

Del amor y otros demonios


Del amor y otros demonios
Gabriel García Márquez
169 páginas
1era Edición en Chile, 1994
Contemporánea

La invención del amor



La invención del amor
José Ovejero
242 páginas
1era Edición en Chile, Mayo 2013
Alfaguara

martes, 21 de junio de 2016

Roberto Bolaño

Bibliografía
Poesía
  • 1975 - Gorriones cogiendo altura (con Bruno Montané; no publicado)nota 2 117
  • 1976 - Reinventar el amor
  • 1992 - Fragmentos de la Universidad Desconocida (Colección Melibea, Talavera de la Reina)118
  • 1993 - Los perros románticos
  • 1995 - El último salvaje (Al Este del Paraíso, México, D. F.)118
  • 2000 - Tres
Ediciones póstumas
  • 2007 - La Universidad Desconocida
Novelas
  • 1984 - Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce (con A. G. Porta; reeditada en 2006 junto al cuento Diario de bar)
  • 1984 - La senda de los elefantes (reeditada en 1999 como Monsieur Pain)
  • 1993 - La pista de hielo
  • 1996 - La literatura nazi en América
  • 1996 - Estrella distante
  • 1998 - Los detectives salvajes
  • 1999 - Amuleto
  • 2000 - Nocturno de Chile
  • 2002 - Amberes
  • 2002 - Una novelita lumpen
Ediciones póstumas
  • 2004 - 2666
  • 2010 - El Tercer Reich
  • 2011 - Los sinsabores del verdadero policía
Cuentos
  • 1997 - Llamadas telefónicas
  • 2001 - Putas asesinas
Ediciones póstumas
  • 2003 - El gaucho insufrible
  • 2006 - Diario de bar (con A. G. Porta; adjunto a reedición de Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce)
  • 2007 - El secreto del mal
Ensayos y entrevistas
  • 2004 - Entre paréntesis
  • 2008 - Bolaño Salvaje, Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón Patriau.
  • 2011 - Bolaño por sí mismo: entrevistas escogidas

Alfredo Bryce Echenique

Bibliografía
Novelas

  • 1970 - Un mundo para Julius
  • 1977 - Tantas Veces Pedro
  • 1981 - La vida exagerada de Martín Romaña
  • 1985 - El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz. Esta y la anterior forman el díptico que el autor bautizó como Cuaderno de navegación en un sillón Voltaire.
  • 1988 - La última mudanza de Felipe Carrillo
  • 1990 - Dos señoras conversan
  • 1995 - No me esperen en abril
  • 1997 - Reo de nocturnidad
  • 1999 - La amigdalitis de Tarzán
  • 2002 - El huerto de mi amada
  • 2007 - Las obras infames de Pancho Marambio
  • 2012 - Dándole pena a la tristeza

Cuentos

  • 1968 - Huerto cerrado, contiene 12 relatos:
  • 1974 - La felicidad ja ja
  • 1979 - Todos los cuentos, Mosca Azul, Lima
  • 1986 - Magdalena peruana y otros cuentos
  • 1987 - Goig. Relato infantil escrito en colaboración con la escritora salvadoreña Ana María Dueñas y dibujos de Sonia Bermúdez
  • 1995 - Cuentos completos
  • 1999 - Guía triste de París
  • 2009 - La esposa del rey de las curvas

Textos biográficos

  • 1977 - A vuelo de buen cubero
  • 1987 - Crónicas personales (edición aumentada de A vuelo de buen cubero), Anagrama, Barcelona
  • 1993 - Permiso para vivir ("Antimemorias" I)
  • 2003 - Doce cartas a dos amigos
  • 2005 - Permiso para sentir ("Antimemorias" II)

Ensayos y artículos

  • 1996 - A trancas y barrancas
  • 2000 - La historia personal de mis libros, Fondo Editorial Cultura Peruana, Lima
  • 2002 - Crónicas perdidas, artículos, estudios, conferencias y cartas públicas publicadas en diferentes medios entre 1972 y 1997, Anagrama, Barcelona9
  • 2004 - Entrevistas escogidas, selección, prólogo y notas de Jorge Coaguila; Fondo Editorial Cultura Peruana, Lima
  • 2005 - Entre la soledad y el amor, libro dividido en 4 partes, precedidas de unas Palabras preliminares, contiene los siguientes 10 textos:
  • I LA SOLEDAD: El otro y nostros, La señora X, Soledades contemporáneas y La vejez no se cura
  • II LA DEPRESIÓN: Del humos, del dolor y de la risa (crónica de una depresión)
  • III LA FELICIDAD: La felicidad nuestra de cada día
  • IV EL AMOR: El amor absolutamente melancólico, Cuatro estaciones del amor (y su melancolía), El amor juvenil y Los amores tardíos



Alejandro Zambra

Bibliografía
Poesía
  • 1998 - Bahía Inútil, poesía 1996-1998, Ediciones Stratis, Santiago, ISBN 978-956-288-147-0
  • 2003 - Mudanza, Santiago, Quid Ediciones (reedición: Ediciones Tácitas, 2008. Santiago. Edición en España y con prólogo de Raúl Zurita: Ediciones Contrabando, Valencia, 2014)
  • 2014 - Facsímil, Santiago, Hueders. Edición en Argentina, Eterna Cadencia (2015) y en España y México en Sexto Piso (2015).
Novela
  • 2006 - Bonsái, Anagrama, Barcelona
  • 2007 - La vida privada de los árboles, Anagrama, Barcelona
  • 2011 - Formas de volver a casa, Anagrama, Barcelona
Cuento
  • 2013 - Mis documentos, Anagrama, Barcelona. 
Ensayo
  • 2002 - «La montaña rusa», en Roberto Bolaño: la escritura como tauromaquia
  • 2010 - No leer, recopilación de críticas, Ediciones Universidad Diego Portales (versión actualizada y revisada: Excursiones, Buenos Aires, 2012; edición en España: Alpha Decay, Barcelona, 2012)

Alejandra Costamagna

Bibliografía
Libros publicados
  • En voz baja, novela, LOM Ediciones, 1996
  • Ciudadano en retiro, novela, Planeta, 1998
  • Malas noches, cuentos, Planeta, 2000. Divididos en 3 secciones, contiene 15 relatos más una nota explicatoria sobre la gestación de los textos:
  • Cansado ya del sol, novela, Planeta, 2002
  • Últimos fuegos, cuentos, Ediciones B. 2005. Contiene 16 textos:
  • Dile que no estoy, novela, Planeta, 2007
  • Naturalezas muertas, cuento largo (según definición de la autora);10 editorial Cuneta, 2010
  • Animales domésticos, cuentos, Mondadori, 2011. Contiene 11 relatos:
  • Había una vez un pájaro, 3 cuentos, Cuneta, 2013. 
Cuentos en publicaciones colectivas
  • Dedos para el piano en Música ligera (Grijalbo, 1994)
  • Micro, en Salidas de madre (Planeta, 1996)
  • En el parque, en Voces de eros (Mondadori, 1997)
  • Espejo, en Relatos y resacas (Planeta, 1997)
  • Grito de Leningrado, en Cuentos extraviados (Alfaguara, 1997)
  • Los extranjeros, en Líneas aéreas (Lengua de Trapo, 1999)
  • Cucharitas, en Alucinaciones.TXT (Editorial Puerto de Escape, 2007)
  • Violeta azulado, en Maldito Amor (Alfaguara, 2008)

Alberto Fuguet

Bibliografía
Cuento

  • Sobredosis (Deambulando por la orilla oscura), Planeta, Santiago, 1990. (Contenido: Deambulando por la orilla oscura; Amor sobre ruedas; Los muertos vivos; Pelando a Rocío; No hay nadie allá afuera)
  • Cortos, Alfaguara, 2004
  • Prueba de aptitud, 2006
  • Juntos y solos, Ediciones UDP, 2014
Novela
  • Mala onda, Alfaguara, 1991 (en 2011 sacó una edición conmemorativa sin cambios sustanciales pero, en palabras del autor, "remasterizada"3 )
  • Por favor, rebobinar, Planeta, 1994
  • Tinta roja, Alfaguara, 1998
  • Las películas de mi vida, Alfaguara, 2003
  • Missing (una investigación), Alfaguara, 2009
  • Aeropuertos, Alfaguara, 2010
  • No ficción, Literatura Random House, 2015
  • Sudor, Literatura Random House, 2016
Novela gráfica
  • Road Story, Alfaguara, 2007 (Con Gonzalo Martínez)
Ensayos, periodismo y otros textos de no ficción
  • Primera parte, Aguilar, 2000
  • Dos hermanos: tras la ruta de En un lugar de la noche, Aguilar, 2000
  • Apuntes autistas, Editorial Epicentro Aguilar, 2007
  • Cinépata (una bitácora), Alfaguara, 2012
  • Tránsitos. Una cartografía literaria, Ediciones UDP, Santiago, 2013
Como antólogo
  • Cuentos con Walkman, Planeta, 1993 (Coeditado con Sergio Gómez)
  • McOndo, Grijalbo, 1996 (Coeditado con Sergio Gómez)
  • Se habla español: voces latinas en USA, Alfaguara, 2000 (Coeditado con Edmundo Paz Soldán)
Como editor
  • Mi cuerpo es una celda: una autobiografía de Andrés Caicedo, dirección y montaje de Alberto Fuguet, Editorial Norma, 2008

Alberto Blest Gana

Bibliografía
Novelas

  • Una escena social. Novela orijinal chilena (prólogo de Guillermo Matta), Santiago de Chile, Editorial Excelsior, s.f. [1853, en El Museo].
  • Engaños y desengaños, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1858 [1855, en la Revista de Santiago].
  • El primer amor, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1858 [ídem, en la Revista del Pacífico].
  • La fascinación, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1858 [ídem, en la Revista del Pacífico].
  • Juan de Aria, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1859 [1858, en el Aguinaldo de El Ferrocarril a sus Abonados].
  • La aritmética en el amor. Novela de costumbres, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1860.
  • El pago de las deudas, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1861.
  • Un drama en el campo. La venganza. Mariluán, Santiago de Chile, Imprenta de La Voz de Chile, 1862 [Un drama en el campo: 1858, en La Semana; La venganza: 1862, en La Voz de Chile; Mariluán, 1862, en La Voz de Chile].
  • Martín Rivas. Novela de costumbres político-sociales, Santiago de Chile, Imprenta de La Voz de Chile, 1862 [ídem, en La Voz de Chile].
  • El ideal de un calavera. Novela de costumbres, Santiago de Chile, Imprenta de La Voz de Chile, 1863 [ídem, en La Voz de Chile].
  • Durante la Reconquista. Novela histórica, París, Garnier Hermanos, 1897 (dos tomos).
  • Los trasplantados, París, Garnier Hermanos, 1904 (dos tomos).
  • El loco Estero. Recuerdos de la niñez, París, Garnier Hermanos, 1909 (dos tomos).
  • Gladys Fairfield, París, Garnier Hermanos, 1912.
  • La flor de la higuera. Los desposados. Engaños y desengaños, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1953 [La flor de la higuera: 1864, en El Independiente; Los desposados: 1855, en la Revista de Santiago; Engaños y desengaños: vid. supra].



Jorge Edwards

Bibliografía
Novelas

  • El peso de la noche, 1965, sobre la decadencia de una familia de clase media
  • Los convidados de piedra, 1978, ambientada en el golpe de estado de 1973
  • El museo de cera, 1981, una alegoría política
  • La mujer imaginaria, 1985, sobre la liberación de una artista de clase alta en la mediana edad
  • El anfitrión, 1987, una recreación moderna del mito de Fausto
  • El origen del mundo, 1996, una reflexión sobre los celos, ambientada en París
  • El sueño de la historia, 2000, inspirado en la vida del arquitecto italiano Joaquín Toesca, una de cuyas obras es el Palacio de la Moneda en Chile
  • El inútil de la familia, 2004
  • La casa de Dostoievsky, 2008, para crear al protagonista de la novela se inspiró libremente en la figura del poeta chileno Enrique Lihn.
  • La muerte de Montaigne, Tusquets, 2011
  • El descubrimiento de la pintura, 2011, inspirada en un tío pintor6 Mondadori, 2013
  • La última hermana, Acantilado, 2016
  • Oh, maligna, sobre el amor entre Pablo Neruda y la birmana Josie Bliss; Acantilado, Barcelona, 2019.


Cuentos

  • Edwards en la Feria Internacional del Libro de Miami de 2013
  • El patio, 1952; contiene 8 cuentos:
  • El regalo; Una nueva experiencia; El señor; La virgen de cera; Los pescados; La salida; La señora Rosa y La desgracia
  • Gente de la ciudad, 1961; contiene 8 cuentos:
  • El funcionario; El cielo de los domingos; Rosaura; A la deriva; El fin del verano; Fatiga; Apunte y El último día
  • Las máscaras, 1967; contiene 8 cuentos:
  • Después de la procesión; La experiencia; Griselda; Adiós Luisa; Los domingos en el hospicio; Los zulúes; Noticias de Europa; El orden de las familias
  • Fantasmas de carne y hueso, 1992; contiene 8 cuentos:
  • La sombra de Huelquiñur; El pie de Irene; Creaciones imperfectas; Cumpleaños feliz; La noche de Montparnasse; El amigo Juan; Mi nombre es Ingrid Larsen y In memoriam


Obra periodística

  • El whisky de los poetas, 1997
  • Diálogos en un tejado: crónicas y semblanzas, 2003
  • Selecciones, antologías[editar]
  • Temas y variaciones: antología de relatos, 1969, ed. de Enrique Lihn
  • Cuentos completos, 1990


Otros

  • Persona non grata, 1973, testimonio sobre sus experiencias como embajador chileno en Cuba
  • Desde la cola del dragón, 1977, ensayo
  • Adiós poeta: Pablo Neruda y su tiempo, 1990, biografía de Pablo Neruda
  • Machado de Assis, 2002, sobre el escritor brasileño
  • La otra casa: ensayos sobre escritores chilenos, 2006
  • Los círculos morados, memorias I, Lumen RHM, 2012



Roberto Ampuero

Bibliografía
Saga de Cayetano Brulé
  • (1993), ¿Quién mató a Cristián Kustermann?, Planeta, Santiago, ISBN 978-958-45-2247-4
  • (1994), Boleros en La Habana, Planeta, ISBN 956-247-413-5
  • (1996), El alemán de Atacama, Planeta, ISBN 956-247-422-4
  • (2001), Cita en el Azul Profundo, Planeta, ISBN 956-247-280-9
  • (2005), Halcones de la noche, Planeta, ISBN 956-247-430-5
  • (2008), El caso Neruda, Norma, ISBN 978-958-45-1189-8.
  • (2013), Bahía de los misterios, Sudamericana, ISBN 956-262-406-4
Otras novelas
  • (1999), Nuestros años verde olivo, realidad-ficción, Planeta, ISBN 956-247-415-1
  • (2001), La guerra de los duraznos, juvenil, Editorial Andrés Bello, ISBN 978-956-300-201-0
  • (2003), Los amantes de Estocolmo, erótico-policial, Planeta, ISBN 978-956-300-240-9
  • (2006), Pasiones griegas, erótico-policial, Planeta, 260 págs, ISBN 956-247-408-9
  • (2010), La otra mujer, Norma, ISBN 978-958-45-2680-9
  • (2012), El último tango de Salvador Allende, político-policial, Sudamericana, ISBN 978 956 26 2386-5
  • (2014), Detrás del muro, realidad-ficción, Sudamericana, ISBN 978-956-26-2432-9

Otros
  • (1997), El hombre golondrina, cuentos, Planeta, ISBN 978-956-247-442-9
  • (2006), La historia como conjetura. La narrativa de Jorge Edwards, ensayo, Andrés Bello, ISBN 956-13-1914-4

Series de televisión
  • Brigada Escorpión (serie policial de televisión), primera serie de este tipo producida en Chile.


Jaime Bayly

Bibliografía
Novelas

  • 1994 - No se lo digas a nadie, Seix Barral
  • 1995 - Fue ayer y no me acuerdo, Seix Barral (en Perú: Peisa, 1996)
  • 1996 - Los últimos días de 'La Prensa', premio Arzobispo Juan de San Clemente, Santiago de Compostela, 1996; Seix Barral / Peisa
  • 1997 - La noche es virgen, Premio Herralde 1997; Anagrama
  • 1998 - Yo amo a mi mami, Anagrama
  • 2000 - Los amigos que perdí, Anagrama
  • 2002 - La mujer de mi hermano, Planeta
  • 2004 - El huracán lleva tu nombre, Planeta
  • 2005 - Y de repente, un ángel, finalista del Premio Planeta 2005
  • 2008 - El canalla sentimental, Planeta
  • 2009 - El cojo y el loco, Planeta
  • 2010 - Morirás mañana 1: El escritor sale a matar, Alfaguara
  • 2011 - Morirás mañana 2: El misterio de Alma Rossi, Alfaguara
  • 2012 - Morirás mañana 3: Escupirán sobre mi tumba
  • 2014 - La lluvia del tiempo, Alfaguara
  • 2016 - El niño terrible y la escritora maldita

Otros

  • 2001 - Aquí no hay poesía, poemario, , Anagrama
  • 2002 - El francotirador, crónica periodística; Empresa Periodística Nacional, diario Ojo, Lima


Haruki Murakami

Bibliografía
Novelas
  • 1979 Escucha la canción del viento (Tusquets 2015)
  • 1980 Pinball 1973 (Tusquets 2015)
  • 1982 La caza del carnero salvaje (1992, Anagrama)
  • 1985 El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas (2009, Tusquets)
  • 1987 Tokio blues (Norwegian Wood) (2005, Tusquets)
  • 1988 Baila, baila, baila (2012, Tusquets)
  • 1992 Al sur de la frontera, al oeste del sol (2003, Tusquets)
  • 1995 Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (2001, Tusquets)
  • 1999 Sputnik, mi amor (2002, Tusquets)
  • 2002 Kafka en la orilla (2006, Tusquets)
  • 2004 After Dark (2008, Tusquets)
  • 2009 1Q84 (2011, Tusquets)
  • 2013 Los años de peregrinación del chico sin color (2013, Tusquets)
  • 2017 La muerte del comendador, Libro 1, Libro 2(2018,2019, Tusquets)
  • 2013 La ciudad y sus muros inciertos (2024, Tusquets)
Relatos
  • 2005 El elefante desaparece
  • 2000 Después del terremoto (2013, Tusquets)
  • 2009 Sauce ciego, mujer dormida (2008, Tusquets)
  • 2014 Hombres sin mujeres (2015, Tusquets)
  • 2019 Tony Takitani (2019, Tusquets)
  • 2020 Primera persona del singular (2021, Tusquets)
Ensayos
  • Underground (1997-1998) Editorial Tusquets, 2014
  • Retrato en jazz (1997-2001)
  • De qué hablo cuando hablo de correr (2007), editorial Tusquets, 2010
  • De qué hablo cuando hablo de escribir (2015), editorial Tusquets, 2017
Literatura Juvenil & Cuentos Ilustrados
  • Sueño (1990), Libros del Zorro Rojo
  • La biblioteca secreta (1990)
  • Asalto a las panaderías (1990)
  • La chica del cumpleaños (2002) Tusquets 2018

lunes, 13 de junio de 2016

Ernest Hemingway

Bibliografía
Novelas

  • Aguas primaverales (The Torrents of Spring, 1926)
  • Fiesta (The Sun Also Rises, 1926)
  • Adiós a las armas (A Farewell to Arms, 1929)
  • Tener y no tener (To Have and Have Not, 1937)
  • Por quién doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls, 1940)
  • Al otro lado del río y entre los árboles (Across the River and into the Trees, 1950)
  • El viejo y el mar (The Old Man and the Sea, 1952)
  • Islas en el golfo [o Islas a la deriva] (Islands in the Stream, 1970)
  • El jardín del Edén (The Garden of Eden, 1986)
  • Al romper el alba (True at First Light, 1999)


Relatos

  • Tres relatos y diez poemas (Three Stories and Ten Poems, 1923)
  • En nuestro tiempo (In Our Time, 1925)
  • Hombres sin mujeres (Men Without Women, 1927)
  • El ganador no se lleva nada (Winner take Nothing, 1933)
  • La quinta columna y los primeros cuarenta y nueve relatos (The Fifth Column and the First Forty-Nine Stories, 1938).
  • Nick Adams (The Nick Adams Stories, 1972)


Otras

  • Muerte en la tarde (Death in the Afternoon, (1932)
  • París era una fiesta (A Moveable Feast, 1964)
  • El verano peligroso (The Dangerous Summer, 1985)

Henry Miller

Bibliografía
Obras

  • Cartas a Anaïs Nin (esta obra comprenden un período de 15 años, de 1931 a 1946), fecha de publicación (en español, por Bruguera Amigo) 1981
  • Trópico de Cáncer, 1934
  • Primavera negra, 1936
  • Max y los fagocitos blancos, 1938
  • Trópico de Capricornio, 1939
  • El ojo cosmológico, 1939
  • El mundo del sexo, 1940
  • El coloso de Marussi, 1941
  • La sabiduría del corazón, 1941
  • Un domingo después de la guerra, 1944
  • Pesadilla de aire acondicionado, 1945
  • Recordar para recordar, 1947
  • La sonrisa al pie de la escala, 1948
  • Sexus, 1949
  • El tiempo de los asesinos, 1952
  • Días tranquilos en Clichy, 1956
  • Big Sur y las naranjas de Hieronymus Bosch, 1960
  • Plexus, 1953
  • Nexus, 1960
  • Opus pistorum (póstumo), 1983
  • Querida Brenda (Cartas a Brenda Venus) 1986
  • Noches de amor y alegría (según Editorial Rueda (Arg) 1952). También editado con el nombre de "El puente de Brooklyn" (publicado en 2015 por Navona Ficciones)
  • Los libros en mi vida (según Editorial Siglo Veinte (Buenos Aires), tiene fecha de impresión de 1963)
  • Reflexiones sobre la Muerte de Mishima (publicado en the Weekly Post de Tokio, en 1971, después de la muerte de Yukio Mishima)
  • Nueva York ida y vuelta (según Editorial La Pleyade, tiene fecha de impresión de 1978)
  • Al cumplir ochenta (publicado por la UNAM)
  • La obscenidad y la ley de reflexión (en "Pornografía y obscenidad", publicado por Argonauta)
  • Inmóvil como el colibrí (recopilación de narraciones y ensayos, inédito, publicado en 2015 por Navona Ficciones)

domingo, 12 de junio de 2016

Charles Bukowski

Bibliografía
Novela

  • Cartero, Anagrama, 1989 (Post Office, Black Sparrow, 1971)
  • Factótum, Anagrama, 1980 (Factotum, Black Sparrow, 1975)
  • Mujeres, Anagrama, 1983 (Women, Black Sparrow, 1978)
  • La senda del perdedor, Anagrama, 1990 (Ham on Rye, Black Sparrow, 1982)
  • Hollywood, Anagrama, 1994 (Hollywood, Black Sparrow, 1989)
  • Pulp, Anagrama, 1996 (Pulp, Black Sparrow, 1994)


Cuentos y ensayos

  • Secuelas de una larguísima nota de rechazo, Editorial Nórdica, 2008 (Aftermath of a Lengthy Rejection Slip, 1944)
  • Confessions of a Man Insane Enough to Live with Beasts, Mimeo Press, 1965
  • All the Assholes in the World and Mine, Open Skull Press, 1966
  • Escritos de un viejo indecente, Anagrama, 1978 (Notes of a Dirty Old Man, Essex House, 1969)
  • Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones, Anagrama, 1978 (traducción de algunos cuentos de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness, City Lights Books, 1972)
  • La máquina de follar, Anagrama, 1978 (traducción de algunos cuentos de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness, City Lights Books, 1972)
  • Se busca mujer, Anagrama, 1987 (South of No North, Black Sparrow, 1973)
  • Música de cañerías Anagrama, 1987 (Hot Water Music Black Sparrow, 1983)
  • Tales of Ordinary Madness, City Lights Books, 1983, primera parte de la reedición en dos volúmenes de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness
  • The Most Beautiful Woman in Town, City Lights Books, 1983, segunda parte de la reedición en dos volúmenes de Erections, Ejaculations, Exhibitions and General Tales of Ordinary Madness
  • Hijo de Satanás, Anagrama, 1993 (traducción de los cuentos de Septuagenarian Stew: Stories & Poems, Black Sparrow, 1990)
  • 10 relatos eróticos, antología, Random House Mondadori
  • Fragmentos de un cuaderno manchado de vino. Relatos y ensayos inéditos 1944-1990, Anagrama, 2009 (Portions of a Wine-Stained Notebook: Short Stories and Essays 1944-1990, Black Sparrow, 2008)
  • Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos 1946-1992, Anagrama, 2012 (Absence of the Hero, City Lights Books, 2010)


Carlos Franz

Bibliografía

  • Santiago cero, novela, 1988
  • El lugar donde estuvo el Paraíso, novela, 1996
  • La muralla enterrada. Santiago, ciudad imaginaria, ensayo, 2001
  • El desierto, novela, 2005
  • Almuerzo de vampiros, Madrid, 2007
  • La prisionera, cuentos, Santiago, 2008
  • Alejandra Magna, relato; edición ilustrada y bilingüe español e inglés (traducción de Jonathan Blitzer), Ediciones del Centro, Madrid, 2011
  • Si te vieras con mis ojos, novela; Editorial Alfaguara, 2015



La muralla enterrada


La muralla enterrada
Carlos Franz
198 páginas
1era Edición, Junio 2011
Planeta

Factotum


Factotum
Charles Bukowski
192 páginas
1era Edición en "Contraseñas", 1980
1era Edición en "Compactos", Junio 1991
Anagrama

martes, 7 de junio de 2016

Días tranquilos en Clichy




Días tranquilos en Clichy
Henry Miller
124 páginas
1era Edición, Abril 2011
edhasa

Narraciones Extraordinarias


Narraciones Extraordinarias
Edgar Allan Poe
391 páginas
Zig Zag

Las Flores del mal



Las Flores del mal
Charles Baudelaire
252 páginas
1era Edición, 1986
Alianza Editorial

Hernán Rivera Letelier

Bibliografía

  • Poemas y pomadas, 1987
  • Cuentos breves y cuescos de brevas, microcuentos, 1990
  • La reina Isabel cantaba rancheras, 1994
  • Himno del ángel parado en una pata, 1996
  • Fatamorgana de amor con banda de música, 1998
  • Donde mueren los valientes, relatos, 1999
  • Los trenes se van al Purgatorio, 2000
  • Santa María de las flores negras, 2002
  • Canción para caminar sobre las aguas,2004
  • Romance del duende que me escribe las novelas, 2005
  • El fantasista, 2006
  • Mi nombre es Malarrosa, 2008
  • La contadora de películas, 2009
  • El arte de la resurrección, 2010
  • El escritor de epitafios, 2011
  • Historia de amor con hombre bailando, 2013
  • El vendedor de pájaros, 2014
  • La muerte es una vieja historia, 2015
  • La muerte tiene olor a pachulí, Alfaguara, 2016
  • La muerte se desnuda en La Habana, Alfaguara, 2017
  • El hombre que miraba al cielo, Alfaguara, 2018
  • El autodidacta, Alfaguara, 2019
  • El secuestro de la hermana Tegualda, Alfaguara, 2021
  • Hombres que llegan a un pueblo, Alfaguara, 2022

Gabriel García Márquez

Bibliografía

  • La hojarasca (1955)
  • El coronel no tiene quien le escriba (1961)
  • La mala hora (1962)
  • Los funerales de la Mamá Grande (1962)
  • Cien años de soledad (1967)
  • Relato de un náufrago (1970)
  • La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)
  • Ojos de perro azul (1972)
  • El otoño del patriarca (1975)
  • Crónica de una muerte anunciada (1981)
  • El amor en los tiempos del cólera (1985)
  • La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986)
  • El general en su laberinto (1989)
  • Doce cuentos peregrinos (1992)
  • Del amor y otros demonios (1994)
  • Noticia de un secuestro (1996)
  • Memoria de mis putas tristes (2004)
  • En agosto nos vemos (2024)