lunes, 15 de agosto de 2016

Todo es cancha


Eduardo Sacheri - Ayer perdió Independiente
Sergio Gómez - Defensa Nacional
Daniel Villalobos - Primera División
Francisco Díaz Klaassen - La lucha y el desorden
Pablo Azócar - Esta noche es la última
Hernán Rivera Letelier - Donde mueren los valientes
Álvaro Bisama - Te escribí un poema pero no sé cómo mandártelo
Diego Zúñiga - Tierra de Campeones
Patricio Jara - Inglaterra
Marcelo Simonetti - Fiebre en el bergere

Todo es cancha
Antología de cuentos de fútbol
177 páginas
1era Edición, Abril 2014
Algaguara

Contigo en la distancia


A Vera Sigall y Horacio Infante los une un amor de juventud y su pasión por la literatura. También un lazo misterioso que dos jóvenes, Emilia y Daniel, intentan desentrañar. Sin embargo, este no es el único enigma en sus vidas. Una mañana, Vera Sigall cae por las escaleras de su casa y queda en coma. Al principio, la noción de que su caída no fue un accidente aparece como una sospecha para Daniel. Pero con los días y las semanas, la duda irá creciendo hasta volverse una certeza. Emilia y Daniel se encontrarán en la búsqueda de la verdad acerca del accidente de la mítica escritora pero, sobre todo, en la necesidad de entender sus propios destinos.
Los laberintos del amor y la mentira y el talento desigual como desafío de una pareja son los grandes temas de esta novela de Carla Guelfenbein

El personaje de Vera Sigall está basado en parte en la biografía de la escritora brasileña Clarice Lispector. Movida por la curiosidad quise conocer un poco más a esta autora. Mis pesquisas internautas me llevaron por azar a la página web del escritor puertorriqueño Luis López Nieves y a su Biblioteca Digital Ciudad Seva que recoge un sinfín de cuentos, poemas y otros textos literarios de un gran número de autores clásicos.

Contigo en la distancia
Carla Guefenbein
351 páginas
1era Edición, Mayo 2015
Alfaguara

Disfruta tu ocio


















Disfruta tu ocio
Carlos G. Vallés
198 páginas
1era Edición en Argentina, Julio 2010
Edhasa

Simplemente Gary


Simplemente Gary
Cristián Arcos
223 páginas
2da. Edición, Julio 2015
Planeta

Pelota Sudaca



Pelota Sudaca
Jerónimo Parada - Andrés Santa María
211 páginas
1era Edición, 2015
La Pollera

Al sur de la alameda


Al sur de la alameda
Lola Parra
285 páginas
1era Edición, 2014
Ediciones EKARÉ

miércoles, 3 de agosto de 2016

Código Chile


Código Chile
Carlos Basso
365 páginas
1era Edición, Noviembre 2015
Suma

lunes, 1 de agosto de 2016

Arturo Pérez-Reverte

Bibliografía


Narrativa
  • El húsar, Akal, Madrid, 1986 (en 2004 sacó en Alfaguara una edición revisada)
  • El maestro de esgrima, Mondadori, Madrid, 1988
  • La tabla de Flandes, Alfaguara, Madrid, 1990
  • El club Dumas o La sombra de Richelieu, Alfaguara, Madrid, 1993
  • La sombra del águila, Alfaguara, Madrid, 1993
  • Territorio comanche, Ollero y Ramos, Madrid / Seix Barral, México, 1994
  • Un asunto de honor (Cachito), relato, Alfaguara, Madrid, 1995
  • La piel del tambor, Alfaguara, Madrid, 1995
  • La carta esférica, Alfaguara, Madrid, 2000
  • La Reina del Sur, Alfaguara, Madrid, 2002
  • Cabo Trafalgar, Alfaguara, Madrid, 2004
  • El pintor de batallas, Alfaguara, Madrid, 2006
  • Un día de cólera, Alfaguara, Madrid, 2007
  • Ojos azules; Seix Barral, Barcelona, 2009
  • El asedio, Alfaguara, Madrid, 2010
  • El tango de la guardia vieja, Alfaguara, Madrid, 2012
  • El francotirador paciente, Alfaguara, Madrid, 2013
  • Perros e hijos de perra, Alfaguara, Madrid, 2014
  • Hombres buenos, Alfaguara, Madrid, 2015
Serie Las aventuras del capitán Alatriste
  • El capitán Alatriste, Alfaguara, Madrid, 1996
  • Limpieza de sangre, Alfaguara, Madrid, 1997
  • El sol de Breda, Alfaguara, Madrid, 1998
  • El oro del rey, Alfaguara, Madrid, 2000
  • El caballero del jubón amarillo, Alfaguara, Madrid, 2003
  • Corsarios de Levante, Alfaguara, Madrid, 2006
  • El puente de los asesinos, Alfaguara, Madrid, 2011
Recopilaciones de artículos
  • Patente de corso (1993 a 1998); Alfaguara, Madrid, 1998
  • Con ánimo de ofender (1998 a 2001); Alfaguara, Madrid, 2001
  • No me cogeréis vivo (2001 a 2005); Alfaguara, Madrid, 2005
  • Cuando éramos honrados mercenarios (2005 a 2009); Alfaguara, Madrid, 2009
  • El comandante Labajos (2001)
Varios
  • Obra breve, relatos y artículos; Alfaguara, Madrid, 1995
  • Los barcos se pierden en tierra, textos y artículos de 1994 a 2011; Alfaguara, Madrid, 2011
Adaptaciones y guiones cinematográficos
  • El maestro de esgrima, dir.: Pedro Olea, 1992
  • La tabla de Flandes, dir.: Jim McBride, 1994
  • Cachito, dir.: Enrique Urbizu, 1995; basada en el relato Un asunto de honor (Cachito)
  • Territorio comanche, dir.: Gerardo Herrero, 1997
  • Camino de Santiago, serie de televisión, con guion original de Pérez-Reverte; dir.: Robert Young, 1999
  • La novena puerta, basada en la novela El club Dumas; dir.: Roman Polański, 1999
  • Gitano, con guion de Pérez-Reverte, aunque la Audiencia Provincial de Madrid lo ha considerado plagio;9 dir.: Manuel Palacios, 2000
  • Alatriste, basada en la serie de novelas del capitán Alatriste; dir.: Agustín Díaz Yanes, 2006
  • La carta esférica, dir.: Imanol Uribe, 2007
  • Quart. El hombre de Roma, serie de televisión, basada en el protagonista de La piel del tambor; dir.: Jacobo Rispa, emitida en Antena 3, 2007
  • La reina del sur, serie de televisión basada en la novela homónima, Antena 3, 2011
Adaptaciones a cómic
  • El capitán Alatriste (cómic infantil), ilustraciones de David Jiménez, Alfaguara, 2002
  • El Capitán Alatriste, guion de Carlos Giménez y dibujo de Joan Mundet, Debolsillo, 2005
  • Limpieza de sangre, guion de Carlos Giménez y dibujo de Joan Mundet, Debolsillo, 2008
  • La sombra del águila, guion y dibujos de Rubén del Rincón, Galland Books, 2012
  • ¡Viva la Pepa! La aventura en cómic, guion de Hernán Migoya y dibujo de Rubén del Rincón, XLSemanal, 2012

El gato que venía del cielo



El gato que venía del cielo
Takashi Hiraide
156 páginas
1era Edición, Abril 2015
Alfaguara