miércoles, 29 de octubre de 2008

En el Living con Chinoy

Hacia rato que Chinoy no venia por Santiago, la cita era la semana pasada, pero mi compadre cayó enfermo y hubo suspensión del concierto. Los niños preferidos del ruido tenia como propósito unir a Camila Moreno y Chinoy, y asi fue, porque la cita finalmente ocurrió ayer Martes 28 de Octubre...

Camila...faltan palabras para describir la potencia de su voz, la suavidad y dureza que pone de manifiesto en varias de sus canciones.

Chinoy...como de costumbre, fue una presentación diferente, desde el principio se notó que no estaba al cien por ciento, pero aún así sorprende su presencia, y sus PERseguidores supieron responder al cantar varias de sus, ya conocidas, canciones. Así Chinoy comenzó a embalarse, hasta cortó una cuerda de su guitarra, pidió prestada otra y el viaje continuaba. El premio, sin duda, fueron dos temas nuevos: Como manopla y Maria de la Paz. Impagable sus ultimas interpretaciones, a puras ganas cantó para despedirse Klara.

Aca les dejó la ficha de la presentación:


Aca el video de la canción Maria de la Paz

miércoles, 15 de octubre de 2008

Expiación de Ian McEwan



En la gran casa de campo de la familia Tallis todo parece fluir con apacible elegancia en el día más caluroso del verano de 1935. Pero el oído atento percibirá sutiles notas disonantes, una creciente tensión que estallará después de que Cecilia, la hija mayor de los Tallis, salga empapada de una fuente, vestida solamente con su ropa interior, mientras Robbie, el brillante hijo de la criada y protegido de la familia Tallis, la contempla... Un libro prodigioso, que va abriéndose como un juego de cajas chinas y que contiene muchas novelas: una romántica historia de amor imposible, una durísima narración de guerra y la novela que dentro de la novela escribe uno de los personajes. McEwan ha escrito su obra maestra.

Un libro fascinante que permite al lector caminar de la mano con lo que se lee. Una historia contada y vivida desde tres puntos de vistas.

domingo, 5 de octubre de 2008

Santa Maria de las Flores Negras



Quinta novela de Hernán Rivera Letelier, y también su mayor desafío literario. Gracias a personajes como: Olegario Santana, Domingo Domínguez, Gregoria Becerra, José Pintor, Idilio Montaño, Liria María, Juan de Dios, reconstruye, con notable veracidad social humana, uno de los hechos más traumáticos de la historia chilena del siglo XX; la matanza de la escuela Santa María de Iquique, que ocurrió el 21 de diciembre de 1907, y en la que fueron masacradas cerca de tres mil personas: hombres, mujeres y niños.


Contemplando la pampa desde el tren, Olegario Santana piensa en sus amigos muertos. Ya atardece en el horizonte y desde las ventanillas del coche, las sombras alargadas de las piedras le recuerdan las miles de personas marchando a través del desierto; entre ellas, entre ellas con su pañuelo en la cabeza y su andar altivo, le parece ver la imagen de Gregoria Becerra, la única mujer que pudo haberle dado lustre a su vida de paria. Acurrucado junto a él, envejecido hasta parecer su propio espectro, Domingo Domínguez viaja con una expresión ausente en el rostro. Junto con la dentadura, su amigo ha perdido todas las ganas de vivir. Parece un muerto en vida. Unos de los miles de muerto vivientes que dejó la masacre...