martes, 30 de septiembre de 2008

Cien Años, Mil Sueños

Acá no se requiere decir nada, solo ver y escuchar...



Como Salvador Allende
la juventud aquí comprende
que los sueños, si
aquí se defienden.

Como Salvador Allende
la juventud no transa
y construye
socialismo en democracia.

Yo les digo a ustedes, compañeros,
compañeros de tantos años,
se lo digo con calma, con absoluta tranquilidad:
yo no tengo pasta de apóstol
ni tengo pasta de Mesías,
no tengo condiciones de mártir,
soy un luchador social que cumple una tarea,
la tarea que el pueblo me ha dado;
pero que lo entiendan
aquellos que quieren retrotraer la Historia
y desconocer a la voluntad mayoritaria de Chile:
sin tener carne de mártir,
no daré un paso atrás;
y que lo sepan:
dejaré La Moneda
Cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera.

Les pido que se vayan a sus casas
con la alegría sana
de la limpia victoria alcanzada.
Y que esta noche,
cuando acaricien sus hijos,
cuando busquen el descanso,
piensen en el mañana duro que tendremos por delante,
cuando tengamos que poner más pasión,
y más cariño,
al hacer cada vez más grande a Chile,
y cada vez más justa
la vida en nuestra patria.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Himno de un ángel parado en una pata



Acabo de leer esta novela de Hernán Rivera Letelier y la conmovedora historia de Hidelbrando del Carmen o Brando Taberna. Historia de pampas, salitreras, de norte... Acá un extracto para que se entusiasmen y lo lean:

Ya dentro de la casa, después de encender la vela y atrancar la puerta con la pesada barreta pampina, pensó por un instante en prepararse una jarrada de cocho. Pero se sentía demasiado abatido como para comer.

Sintió de nuevo que algo quemante se le endurecía en la garganta. No quería llorar. ¡No quería! Se incorporó violentamente en la cama y sopló la vela con rabia. Y entonces, sumido en la oscuridad de su covacha paupérrima, rodeado de silencio, se dio cuenta de golpe, como si lo comprendiera por primera vez; lo terriblemente solo que estaba en el mundo. Y sintió miedo. Fue como si de pronto la soledad le hubiese caído encima del pecho como una enorme rata peluda, asfixiante. Y agobiado, con la voz rota, una voz que le sonó completamente ajena a la suya, se oyó susurrar en la oscuridad:
- ¡Papá!

La casa está como sumida en nieblas. Sin su chalequina de lana verde, trémulo, con frío y hambre, está parado junto a la estufa de parafina. El aceite crepita en su punto. Casca entonces el huevo blanco contra el borde de la sartén, hunde los pulgares en la trizadura, presiona suavemente hacia afuera y, al instante, con una mitad del cascarón en cada mano, atónito, trata de retomar lo que cae. Pero ya es demasiado tarde: el ángel comienza a chisporrotear.

Chinoy en la U



El viernes 26 asistí a la presentación de este porteño en el patio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile. Fue una noche especial, entre las cervezas, el asado, el bullicio, aparece la magia de Chinoy para darle un toque especial. Resulta sorprendente ver como la multitud entonaba sus canciones...

domingo, 7 de septiembre de 2008

Tetralogía de Mujer con Sombrero



Una de las historias más lindas compuesta por Silvio Rodriguez dedicada a la mujer. Disfrúlata.

APOLOGÍA DE MUJER CON SOMBRERO (Mujer con Sombrero)
Apología de mujer con sombrero - Silvio Rodriguez

Yo no vine a ti , viniste tú...
yo no te esperaba y te bese
se supone que debo callar
se supone que debo reír
se supone que... no debo protestar

Se supone que eres un regalo
que se me rompió enseguida
y ahora , nada , lo de siempre
se supone que eres el sombrero de una fiesta
de esos de cartón , para la ocasión

¡Oh! mujer...
si supieras lo breve que entraba la luz
en la casa de un niño , en un alto edificio
y que era la hora esperada del ida
no me hubieras besado en el hombro una vez

¡Oh! mujer...
si supieras , lo breve que entraba esa luz
en una casa , que se llamaba la noche
en una casa en la que no había más puerta
que la de la razón de aquel niño sin fe

Ahora se supone y nada más
yo también quisiera suponer
que la cobardía no existió
que es un viejo cuento de dormir
pero quedo yo... en medio de mí.

Y en medio de las mismas paredes
sonriendo a los amigos
yendo allá , desayunando
pero quedo yo aquí aplaudiendo una vez más
a los fantasmas de las seis

¡Oh! mujer...
ojalá que contigo se acabe el amor
ojalá hayas matado mi ultima hambre
que el ridículo acaba implacable conmigo
y yo , de perro fiel , lo transformo en canción

¡Oh! mujer...
no te culpes , la culpa es un juego de azar
nadie sabe lo malo que puedes ser riendo
ni lo cruel que pudiera salir un regalo
no te asustes del día que va a terminar
no te asusten los puentes , que caigan al mar
no te asustes de mi carcajada final.


ÓLEO DE MUJER CON SOMBRERO
Óleo de mujer con sombrero - Silvio Rodriguez

Una mujer se ha perdido
conocer el delirio y el polvo,
se ha perdido esta bella locura,
su breve cintura
debajo de mí.
Se ha perdido mi forma de amar,
se ha perdido mi huella en su mar.

Veo una luz que vacila
y promete dejarnos a oscuras.
Veo un perro ladrando a la luna
con otra figura
que recuerda a mí.
Veo más: veo que no me halló.
Veo más: veo que se perdió.

La cobardía es asunto
de los hombres, no de los amantes.
Los amores cobardes no llegan a amores,
ni a historias,
se quedan allí.
Ni el recuerdo los puede salvar,
ni el mejor orador conjugar.

Una mujer innombrable
huye como una gaviota
y yo rápido seco mis botas,
blasfemo una nota
y apago el reloj.
Que me tenga cuidado el amor,
que le puedo cantar su canción.

Una mujer con sombrero,
como un cuadro del viejo Chagall,
corrompiéndose al centro del miedo
y yo, que no soy bueno,
me puse a llorar.
Pero entonces lloraba por mí,
y ahora lloro por verla morir.


DETALLE DE MUJER CON SOMBRERO
Detalle de mujer con sombrero - Silvio Rodriguez

Nací cuando las nebulosas
aún eran polvo cósmico en loca presión
cuando ni el bisabuelo de este universo
había conocido la luz.
Nací mucho antes
y aún soy lo mismo que fui.

Lenguas de fuego, estrellas remotas
cuerpos volando y buscando la vida
breves tormentas de millones de años
ojos en cielo azul.
Qué joven soy,
qué me daré la vida,
qué me dará el amor.

Me hice universo, galaxia, planeta
en mi lomo crecieron animales y selvas
y la inteligencia fue haciéndose rienda
para mi nerviosa emoción.
Nací mucho antes
y aún soy lo mismo que fui.

Un semimono, cazador de venados
pirámides, tumbas de arena del hombre
dioses y héroes, imperios caídos
guerras de la religión.

Pero, qué joven soy...

Me brotaron colonias, más tarde repúblicas
y países enormes en revolución
nació quien me puso nombre y apellido
y profetas con pie de león.
Nací mucho antes
y aún soy lo mismo que fui.

Sueños armados, ideas preciosas
mal enemigo con banderas atómicas
elementales y viejas miserias
y el corazón de un fusil.

Pero, qué joven soy...

Aun me paseo robándole al aire
cualquier esperanza que ablande mis guerras.
Soy enemigo de mí y soy amigo
de lo que he soñado que soy.
Nací mucho antes
y aún soy lo mismo que fui.

Un embutido de ángel y bestia,
la democracia y el templo hermanados,
hombres, mujeres, niños y viejos
y algo para una mujer.

Pero, qué joven soy...

Cuando me beses, cuando me acaricies,
vas a sangrar, vas a iluminarte,
mi anatomía de espuma y granada
hiere y canta por mí.
Es que nací mucho antes
y aún soy lo mismo que fui.

Cuando me dejes, cuando me rechaces,
estarás destruyendo, negando a mis padres,
a todos mis hijos, a lo que me hizo
y a lo que yo vine a hacer.

Pero, qué joven soy...


MUJER SIN SOMBRERO
Mujer sin sombrero - Silvio Rodriguez
Si un funcionario y un poeta
amaran la misma mujer
que nueva implicación
tendría la guerra astuta que padecen,
y en fin, dónde se posaría
la victoria del amor.

El funcionario con funciones,
el poeta cambiando de voz,
los dos haciéndose pedazos
contra el temible amor.

Si les pregunto a los presentes
a cual de los dos le van:
los despeinados al poeta
y los peinados al suicidio,
y sólo yo le apuesto todo
a la mujer.

Hicimos el amor en la ventana
y el vecino de enfrente se quejó.
Eso no lo sabias, no lo dije,
que ventana mejor se humedeció.

No llegué a ir al mar pero fui al pueblo
y en lugar donde iba su voz.
Siempre se hizo silencio un gran silencio
nadie ocupo tus sillas tu canción.

Hay que salvar esos recuerdos
de todo lo que fue ruin
hay que salvar esos recuerdos
para salvarte a ti.

Hay un amor que da lo diario
que te va a comprender
y otro que canta y eterniza
que te hace trascender.

Cada cual da lo que tiene
unos dan necesidad
y otros regalan las palabras
veremos que dura más.

Hay un amor omnipotente,
hay un amor desesperado,
que descorazona las piedras,
que es más semilla que semilla,
que es más arado que el arado.

Hay amor de amor, de amor,
hay amor como una tumba,
hay amor de laberintos,
más complicados que un sombrero.
Hay el amor cercano a Cristo.

Mi amor no ha sido tan tremendo,
ni tan alto, ni tan bello, ni tan triste, ni tan sabio
ni tan solo, ni tan loco, ni tan todo, ni tan nada,
pero canta...

jueves, 4 de septiembre de 2008

Fuimos Heroicos

Les dejo un tema que hace un llamado a la nostalgia heroica de quienes estuvimos y vivimos los años 80....Esta canción pertenece a Manuel Huerta.



HEROICOS

Fuimos heroicos
Fuimos pasiones encendidas
Fuimos tan frágiles
Fuimos un beso y despedida
Fuimos tan gráciles
Fuimos infantes y maduros
Fuimos futuros y alegrías.

Fuimos sonrisa
ante el adverso y cruel destino
Fuimos tan mágicos
Fuimos astutos y ladinos
Fuimos románticos
Fuimos hermosos y pujantes
Fuimos cantantes de los caminos.

Fuimos un día cierta agonía
que se marchaba y luego volvía
Fuimos un pleito
Fuimos porfía
Somos un sueño una utopía.

Fuimos rebeldes
contra un futuro fantasioso
contra la ráfaga
dimos de golpes a sus mozos
fuimos su lápida
y en ese instante de la historia
fuimos memoria
de un gesto hermoso.

Somos de rabias interminables
huellas de sabia ruda y amable
somos decencias incorruptibles
somos audiencia de lo inaudible.

Fuimos un día cierta agonía
que se marchaba y luego volvía
Fuimos un pleito
Fuimos porfía
Somos un sueño una utopía.

Hoy somos pueblo silente
que aprovecha el sol
con su mirada pendiente
de cualquier dolor.

Descansa

La descubrí hace muy pocos días...
Porqué no compartirla?
Apréndanse este nombre...Kaskivano.


DESCANSA

Descansa
hoy nos vienen a buscar
yo sé de un lugar
donde dejan descansar.

Camina
el silencio ya está acá
tienes que confiar
solo así comprenderás
y a mi lado estarás.

Mira esa nube
que te está mirando
es el mejor obsequio
que te podían a ti dar.

Una nube desde el cielo
dibujando tu destino
es el mejor camino
que tu podrías ya tomar.

Escucha comencemos a vivir
es tu cara triste
la que no me deja dormir.

son tus cuadros donde expresas
de lo que sientes hermano
ven y corre
y muéstraselos a la gente.

Camina
el amor está de tu lado
un baúl de recuerdos
que tu podrías ya botar.

Mueve la mirada
parpadeando como un rayo, hermano
extrañando todo
empiezo de nuevo a fatigar.

Ahora sé
que me estás escuchando
yo te hecho de menos
volveríamos a jugar.

Ahora sé
que me estás escuchando
yo te hecho de menos
volveríamos a jugar.

Camina
el amor está de tu lado
un baúl de recuerdos
que tú podrías ya botar.

Mueve la mirada
parpadeando como un rayo, hermano
extrañando todo
empiezo de nuevo a fatigar.