martes, 14 de abril de 2009

Por favor, rebobinar

En la misma linea de Mala Onda y Las películas de mi vida, Alberto Fuguet nos trae la historia de un grupo de amigos, cada uno de los cuales narra su propia historia la que se relaciona de manera directa con las otras.

Comienza con Lucas García, quien habla sobre su pasado, sus fracasos y en menor cantidad sus logros como crítico cinematográfico.
Fanático del cine, se lo pasa viendo y analizando películas de su interés y comparándolas con la vida actual en general y con la propia. Tiene sólo un amigo llamado Fango, quien lo acompaña a los micro cines de Santiago para ver las películas.
Habla sobre su hermana Reyes, su familia, en especial se refiere a los problemas que tiene con su padre y cuenta cómo incendió su casa. Él va a ver a un psiquiatra llamado Max, quien luego debe irse de vacaciones y lo alienta a que escriba su historia y sus problemas. El principal complejo de Lucas es que además de darse cuenta lo solo que está, reconoce ser un nerd.
Enrique Alekán, quien nos cuenta que se ha separado de su esposa Paula, y está afuera de su trabajo, esperándola tan sólo para poder contemplarla unos minutos y mientras aguarda, recuerda una serie de acontecimientos que vivió en la noche anterior. Salió a beber con sus amigos, tomó unos psicotrópicos demás y en un estado casi inconsciente asiste junto a ellos a una fiesta, donde conoce a la periodista Ignacia Urre con la que termina en la cama.
Julián Assayas, describe su departamento, a su querido e idolatrado hermano Gabriel, a su madre, a su padre y el cómo una separación puede cambiar en gran magnitud las relaciones familiares. Mientras relata de una forma totalmente honesta sus sentimientos, pensamientos y emociones, va recordando los momentos felices que alguna vez vivió en su infancia y en la preadolescencia.
Andoni Llovet, un chico muy especial, quien a la hora de contar sobre sí mismo se deja llevar completamente por su emotividad y nos muestra un mundo encantador, lleno de alegrías y desilusiones. Andoni se encuentra internado en unas termas, al norte de Santiago, en las que ha estado un par de meses en rehabilitación física y psíquica, ya que es una persona muy conflictiva y con un gran desorden emocional, quien a pesar de ser un famoso y exitoso modelo, necesita ayuda para salir de sus pensamientos suicidas. Finalmente termina matándose.
Damián Walker narra sobre un asado en el que se reúnen sus ex compañeros del liceo, y describe, comprende, analiza y critica los logros, fracasos, las personalidades y la apariencia física y social de quienes solían ser sus compañeros. Se desilusiona de la mayoría de ellos y termina dejándolos sin despedirse. A través de su historia ha ver que es un ser muy incomprendido, inestable, inseguro, indiferente, que no sabe definir sus anhelos ni demuestra importancia hacia la vida.
Pascal Barros cuenta sobre sus proyectos cinematográficos, los realizados en el pasado y los que se encuentra planeando mientras viaja alrededor del mundo. Llega a Albania, Estados Unidos, Europa, etc.
Su narración es diferente a la de los demás protagonistas, ya que es una recopilación de cartas escritas que van dirigidas a sus amigos más cercanos, entre ellos Luc Fernández y Baltasar Daza.
Barros hace darse cuenta de su verdadera personalidad, su real ser interno que suele ocultarse y transformarse cuando comparte en espacios de vida social, se encuentra en escenarios frente a sus fans y cuando debe enfrentarse con periodistas. En su relato habla sobre su albúm “Pantofobia”, que quiere decir “ miedo a todas las cosas”.
José Luis Cox, describe un viaje que realiza junto a la Maca Fontecilla, su visita a una pista de aterrizaje de un aeropuerto en medio de la noche donde terminan besándose. La huida de ella frente a una llamada realizada por Damián que es escuchada en la contestadora, mientras están en el departamento de José Luis a punto de tener relaciones, etc.
Su narración concluye con una llamada de Tomás Gil, un buen amigo suyo, quien le cuenta sus problemas.
Gonzalo McClure, quien hace un cierre preciso a las narraciones anteriores, ya que cuenta en qué termina cada uno de sus amigos (los demás protagonistas) y también habla sobre su exitoso matrimonio con la Pía Bascur y sobre el miedo que siente al saber que ella está esperando un hijo.

Alberto Fuguet
Por favor, rebobinar
1era Edición, Diciembre 1994
308 Hojas
Editorial Planeta Biblioteca del Sur

No hay comentarios: