Historia Secreta de Chile
Jorge Baradit
Primera edición Septiembre 2019
183 páginas
ÁGUEDA MONASTERIO
Espía y agitadora de nuestra independencia
En el colegio nos enseñan la Independencia de Chile como
si se tratara de un proceso lineal que comienza de repente en
1810 con la primera junta de gobierno y que termina con la
batalla de Maipú, en 1818. Nos explican el proceso como si
fuera un partido de fútbol.
El pitazo inicial del primer tiempo, la Patria Vieja, lo da
Mateo de Toro y Zambrano. En la cancha se enfrentan los Ca-
rrera, O’Higgins y sus hombres contra los malditos españoles
(que en realidad también eran chilenos, sólo que partidarios
de seguir siendo súbditos del imperio español). La estrate-
gia de los primeros minutos de partido parece responder a la
perfección al plan, pero pronto los realistas contratacan con
fuerza. A Carrera le pesa la camiseta de estratega, por lo que le
quitan la jineta de capitán y se le entregará O’Higgins, quien
tampoco de la talla al momento de reordenar sus líneas. Los
realistas continúan presionando y avanzan desde Talcahuano
hasta tomarse el medio campo. Los patriotas retroceden, pe-
leándose entre ellos. Nuestro equipo ya es una bolsa de gatos
ególatras y siguen perdiendo metros hasta que ¡paf!, a la altura
de Rancagua, el área chica, sufren un ataque coordinado que
simplemente los hace pedazos. Uno a cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario