lunes, 30 de diciembre de 2024


La batalla de las pioneras 
Crónica de la primera Selección Chilena femenina y del difícil camino de las mujeres en el fútbol primera división 
Rodrigo Retamal 
Primera edición septiembre 2018
172 páginas 
Trayecto Comunicaciones

Parte 1: la historia reciente del fútbol femenino chileno

Una clasificación en plena "ola feminista"
Las reivindicaciones del género y impactaron con tal fuerza que su 
onda expansiva derivó en un fenómeno bautizado como "ola femi-
nista", el que se transformó en el movimiento reivindicatorio feme-
nino más importante de la historia de Chile a partir de la extensión
y amplitud de su visibilidad. Se trató de una manifestación social 
que se tradujo en apasionadas discusiones y manifestaciones que a 
ningún actor político dejaron indiferente.

La primera gran manifestación femenina en nuestro país tuvo 
como motivo la exigencia del derecho a votar, lo que finalmente 
consiguieron a través de la Ley de Sufragio Femenino Universal de 
1949 durante el gobierno del radical Gabriel González Videla. Así, a 
partir de ese instante, las mujeres pudieron votar también en las elec-
ciones presidenciales y parlamentarias. Antes, en 1934 y con Arturo 
Alessandri Palma como jefe de Estado, se había aprobado el sufragio 
femenino sólo para votar en elecciones municipales.

Más tarde, durante la década de 1980, la aspiración de demo-
cracia que vivía Chile también llegó al hogar. Y esto último cobró 
trascendencia porque acabó siendo la entrada del concepto de igual-
dad en el espacio privado en temas tales como la sexualidad, la dis-
tribución de los roles y el acceso a la vida laboral. Dicha reclamación 
femenina provino de una oleada internacional posterior a la Segunda 
Guerra Mundial, momento en que las mujeres regresaron al hogar 
después de haber ocupado los puestos de trabajo mientras los hom-
bres se encontraban en el campo de batalla, y que se manifestó 
en la década de 1960 en Estados Unidos con un marcado acento en la 
liberación sexual.Plantilla de Entrada

No hay comentarios: