sábado, 21 de diciembre de 2024


¿Quién quemó el metro?
Las revelaciones de una investigación periodística y forense 
Colección 18 de octubre
Josefa Barraza Díaz 
Carlos Gutiérrez Ayala
Primera edición junio de 2023 
182 páginas
LOM editores

Evadir, no pagar, otra forma de luchar 

Esta historia inicia el viernes 4 de octubre de 2019, cuando 
el panel de Expertos del Transporte Público anunció una 
nueva alza del precio del Metro de Santiago, el Tren Central 
y los buses Red (ex Transantiago), el que iba a regir a partir 
del domingo 6 de octubre. Esta alza se traduciría en en que el 
pasaje de Metro y Tren Central en hora punta sería de $830, 
mientras que para estudiantes y adultos mayores el boleto 
se mantendría en $230.

"El reajusta asociado al cambio del indexador conside-
ra entre sus principales factores la variación del precio del 
petróleo Diésel, el Índice de Precio al Consumidor, el in-
cremento del costo de mano de obra, la tasa de cambio, entre 
otros, fue una de las explicaciones del Panel de Expertos a 
través de un comunicado de aquel entonces. 

Mientras que desde el Ministerio de Transportes y Te-
lecomunicaciones afirmaron ese mismo día en su cuenta de 
Twitter que esta alza es compleja para muchas personas, y 
que su compromiso es continuar trabajando día a día por 
mejorar la calidad del servicio y ampliar las alternativas de 
elección a los pasajeros del sistema". 

No obstante, lo anterior provocó una serie de manifes-
taciones y evasiones masivas que el Panel de Expertos y el 
gobierno de Sebastian Piñera no previeron. 

Es así como empieza el estallido social es así como em-
pieza este libro.

No hay comentarios: