sábado, 17 de julio de 2010

Chesil Beach

Tienen poco más de veinte años y se conocieron en una manifestación en contra de las armas nucleares. Florence es una chica de clase media alta. Edward, en cambio, pertenece a una familia que vive en la zona baja de la clase media. Ambos son inocentes, y vírgenes, y tras un largo cortejo se han casado. Es un día de julio de 1962, y el tsunami de la revolución sexual no ha llegado a Inglaterra. Edward y Florence van a pasar su noche de bodas en un hotel junto a Chesil Beach. Y lo que sucede esa noche es la materia con que McEwan construye su chejoviano, terrible mapa de una relación, del amor, del sexo, y también de una época, y de sus discursos y sus silencios.

"Eran jóvenes, instruidos y vírgenes aquella no-

che, la de su boda, y vivían en un tiempo en que la
conversación sobre las dificultades sexuales era clara-
mente imposible. Pero nunca fue fácil. Acababan de
sentarse a cenar en una sala diminuta en el primer
piso de una posada georgiana. En la habitación con-
tigua, visible a través de la puerta abierta, había una
cama de cuatro columnas, bastante estrecha, cuyo
cobertor era de un blanco inmaculado y de una ter-
sura asombrosa, como alisado por una mano no hu-
mana. Edward no mencionó que nunca había esta-
do en un hotel, mientras que Florence, después de
muchos viajes de niña con su padre, era ya una ve-
terana. Superficialmente estaban muy animados. Su
boda, en St. Mary, Oxford, había salido bien; la ce-
remonia fue decorosa, de recepción alegre, estentó-
rea y reconfortante la despedida de los amigos del
colegio y de la facultad..."


Chesil Beach
Ian McEwan
187 Páginas
1era Edición Febrero 2008
Editorial Anagrama

No hay comentarios: